Esta receta realizada por Blanca Martínez ha sido la ganadora del Evento de Navidad del Club del Pan.
Unos dulces navideños muy británicos, Mince Pies. La receta es del blog, El invitado de invierno
He hecho alguna pequeña variación, simplemente porque no tenia algún ingrediente. Es la primera vez que hago masa quebrada y este tipo de tartaletas, por eso su aspecto es muy mejorable. Están buenísimas, aunque como toda la repostería inglesa, pasada de calorías XD XD .
La masa quebrada la he hecho a mano, es muy sencilla. Esta es una versión de Dan Lepard. He respetado todo a excepción de la vainilla porque no me gusta. En cuanto a la compota de frutas, he utilizado pasas y dátiles, mitad y mitad. El oporto lo he sustituido por vino de uva moscatel de este año que no es tan empalagoso, rebajado con un poquito de coña, el relleno es ya muy dulce y he querido aligerarlo un poco y he conseguido una compota deliciosa.
—- Historía de estas tartaletas:
El mince pie procede de la Edad Media, y originalmente contenía especias y fruta seca para ayudar a conservar la carne del relleno, además de sebo de vaca u oveja. A Enrique V de Inglaterra le fue servido un mincemeat pie con motivo de su coronación en 1413. Durante el mandato de Oliver Cromwell los mince pies fueron prohibidos junto a otras tradiciones y ceremonias cristianas. Cuando fueron reintroducidos al Reino Unido su tamaño se había reducido al actual, de forma que pudieran servirse individualmente, especialmente a los invitados. Fueron llamados wayfarer pies (‘pasteles del caminante’)
CANTIDADES PARA 10 UNIDADES
Relleno de mincemeat
90 g de arándanos secos
400 g de pasas
100 g de ciruelas pasas en trozos
El zumo de 1 naranja y su ralladura
250 ml de oporto ruby aceptable
200 g de azúcar
3 manzanas reinetas
1 cucharada de pimienta de Jamaica molida o mezcla de clavo y canela.
¼ cucharadita de canela molida
Con estas cantidades sale relleno en exceso.
Para hacer el relleno realizamos una compota con todos los ingredientes.
Masa quebrada de vainilla (de Dan Lepard, del libro Short&Sweet)
250 g Harina de esta Casa
30 g de azúcar
1 pellizco de sal
150 g de mantequilla fría
2 yemas de huevo
10 ml de agua helada
1 vaina de vainilla
La masa quebrada la he hecho a mano de la siguiente manera:
Se ponen en un bol la harina, el azúcar, la sal y la mantequilla cortada en trocitos y mezclamos hasta obtener una mezcla arenosa en la que no queden grumos de mantequilla, luego se añaden las yemas de huevo, el agua y se amasa bien, hasta obtener una masa quebradiza pero homogénea. Una vez lista, se hace una torta sobre un papel film, se envuelve y se pone en la nevera aproximadamente una hora para que se endurezca.
Una vez endurecida, se estira con un rodillo y vamos cortando con un vaso o corta pastas redondeles del tamaño de los agujeros de los moldes metálicos que se usan para las magdalenas que previamente engrase con un spray antiadherente, se coloca la porción de masa en ellos y se rellenan con la compota, luego se les pone la tapa, que se corta con otro vaso o corta pastas de un tamaño algo mayor para que sobresalga un poco del hueco del molde y así poder cerrarlos bien, mojamos ligeramente el borde de la base, para que la tapa se pegue, se coloca esta encima y se presiona para unir bien las dos masas. Hacemos agujeritos en la superficie para que salga el vapor durante la cocción. Esta depende del horno. Los tuve unos 20- 25 minutos a 180 grados con ambas resistencias.
Harina para esta receta:
-
Harina de Esta Casa-1-kg
1.10€1.10 €/Kg Recomendada para uso normal casero. Se puede mezclar con otras de mas fuerza.